ENTRE COPAS, TERRUÑOS Y SUEÑOS CUMPLIDOS. DIÁLOGO Y BRINDIS CON LUIS HAXEL

29 de Julio de 2025 - Actualidad

En The Wine Studio nos gusta brindar con quienes hacen del vino no solo una profesión, sino también una forma de vida. Luis Haxel #WineStudent, es uno de esos apasionados que ha sabido reconducir su camino —de abogado a distribuidor— para apostar por lo que realmente le mueve: el vino.

Su proyecto, Vigneron Select, es una distribuidora con sede en Madrid que se dedica a traer a nuestras copas lo que a menudo parece inalcanzable: vinos artesanales, de pequeños productores, cargados de autenticidad y alma.

Nos sentamos a charlar con él, copa en mano, para conocer mejor su visión del mundo del vino. Aquí va el brindis y un poco de una larga conversación... 

Luis, ya desde el otro lado, ¿Crees que habría vino sin el gran público?

Sin duda no y sería un mundo mucho más triste y aburrido.

Luis lo tiene claro: el vino es cultura compartida. Y aunque su proyecto pone en valor las producciones pequeñas y exclusivas, su apuesta nunca pierde de vista al consumidor que disfruta del vino sin pretensiones, por puro placer. Ahora se habla de una de las claves ¿Cómo acercar la gente al vino?

Quitándole seriedad. Más experiencias, menos tecnicismos. Que la gente lo pruebe y lo disfrute, sin miedo a ‘hacerlo mal’. Vamos por el buen camino, pero queda mucho por hacer.

Y esa es precisamente la filosofía de Vigneron Select. Luis selecciona vinos que hablan por sí mismos, que no requieren un máster para ser entendidos, pero sí una mente abierta y ganas de dejarse sorprender. ¿Nos podrías decir, en tu opinión, cuáles serían las características infalibles de un vino de éxito?

En Vigneron Select buscamos vinos que respetan el terroir, vinos auténticos, honestos, equilibrados y con una historia que enganche. Y si encima emociona, mejor.

Y ahí está la clave: emoción. Y entonces ¿hasta qué punto influyen el talento, la añada y la experiencia en un vino?

Se dice que los mejores enólogos realmente demuestran lo que valen en añadas difíciles, aunque hay añadas que ponen a prueba hasta a los más expertos.

Sí, por aquí han pasado ya varios. Pues allá va esta para saber tu elección o lo que nos vamos a encontrar en tu selección ¿Vino super premium o vino de gran volumen?

Nada es blanco o negro y tampoco en el vino. Entre lo uno y lo otro hay un mundo de oportunidades. Personalmente, prefiero los vinos de pequeño productor, dando valor a la parte humana.

Aquí vuelve a aparecer la esencia de Vigneron Select. En un sector donde la cantidad a menudo eclipsa la calidad, Luis prefiere caminar por la vereda contraria, con productores que miman cada botella como si fuese única. ¿Y del granel, Luis, qué nos dices?

Tiene su lugar, aunque siempre soy más partidario de calidad sobre cantidad.

Y en tu opinión ¿Por qué no hacemos más magnum?

Porque no siempre tenemos una excusa para abrirlas, pero lo deberíamos hacer más.

Y hablando de abrir, Luis también nos abre su memoria ¿Cuál es tu primer recuerdo en el mundo del vino?

Mi padre comiendo con vino, algo que no solía perdonar.

Una imagen entrañable que nos recuerda cómo el vino se cuela en nuestras vidas desde pequeños, casi sin darnos cuenta. Hoy es un negocio más lleno, en todos los sentidos ¿Crees que hoy hay demasiados enólogos buscando fama y reconocimiento?

Algunos sí, pero al final el vino habla por ellos. Si el vino no está a la altura, la fama dura poco.

Para un amateur, un #winestudent como tú, que está empezando ¿qué es imprescindible saber de vino?

Lo más importante es perder el ‘miedo’ como comentaba antes y, a ser posible, tener una mente abierta para probar nuevas cosas. Y en el camino también errar y no pasa nada. ¿Cuántas veces nos hemos equivocado eligiendo película en el cine o un plato en un restaurante?

Sabiduría sencilla, aplicable a todo. ¿Qué lectura recomiendas?

Un libro de iniciación que me gustó en su momento (y probé con muchos) fue The Wine Bible. Ya más avanzado, los más completos son los de la Bullipedia. Y 100% recomiendo los cursos del WSET que impartís para cualquiera que esté con la fiebre del vino, personalmente me ayudó mucho a ordenar las ideas y a estructurar todo. Y encima consta de parte práctica de cata, que ya lo hace redondo. La formación en el vino es leer, pero también es catar mucho (¡y a poder ser a ciegas!), visitar bodegas, etc.

Los tenemos pero tomad nota, está muy bien. Y fuera de tu distribuidora ¿Dónde compras vino? y ¿Cuál compras?

En tiendas especializadas, donde me dejo asesorar por el personal. Y mucho por internet también. Compro TODO :) Pero va por fases, tuve una fase fuerte de Jura y de Borgoña, ahora estoy volviendo a comprar más España y bastante Italia, especialmente Piamonte.

Luis es un winelover sin fronteras, aunque siempre vuelve a casa. ¿Qué más nos quieres compartir que no hayas mencionado todavía?

Pues daros las gracias en ayudarme a encontrar mi camino y en la transición profesional que he tenido (de abogado a distribuidor) y animar a cualquiera que lea esto a perseguir sus sueños y su pasión.

Gracias a ti, Luis, por recordarnos que los sueños se sirven también en copa. Y que detrás de cada etiqueta que seleccionas en Vigneron Select, de algún modo está el equipo que te ha guiado en el camino a descubrir, a sentir y a brindar por y para el vino. Muchas gracias, Luis, nos vemos pronto por el aula. Que esta historia sirva de inspiración a otros #WineStudents.