EQUIPO

Nuestro mayor logro ha sido formar un equipo internacional, multidisciplinar, profesional y, sobre todo… ¡Rebosando buen humor y cordialidad! 
Es un placer presentaros al equipo de The Wine Studio.

ELISA ERREA DipWSET
Directora y Fundadora

El vino se cruzó en su camino en el año 1998. El Grupo Codorníu fue su casa profesional durante 10 años, en las áreas de Relaciones Públicas, Exportación, Marketing (en el Reino Unido) y Enología. Durante esos años viajó por todo el mundo, conociendo a fondo las regiones productoras y el mercado internacional del vino. No tardó en darse cuenta de que había otra manera de hablar de vino, más práctica y objetiva, más amena y más orientada al consumidor. En esos años comenzó su historia con el WSET, que le abrió los ojos y ordenó todo lo que sabía sobre vino. En el año 2009, arrancó su propio proyecto de consultoría y formación, que tomó forma definitivamente en el año 2013, con el nacimiento de The Wine Studio. Desde entonces, ha colaborado con bodegas españolas de altísimo nivel y de una increíble diversidad y formado a cientos de alumnos. Además de dirigir esta increíble empresa y sus proyectos de consultoría, sigue disfrutando de cada minuto de formación como WSET Certified Wine Educator y se encarga del diseño de programas a medida. Dirige todos los estudios de vino de la Escuela Le Cordon Bleu-Madrid, forma parte del claustro del curso de Sumilleres y del Máster de Comercialización del Vino de la Cámara de Comercio de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos y del Máster en Gestión de Empresas Vitivinícolas de la Cámara de Comercio de Valladolid. 



NYGIL MURRELL DipWSET
Coordinador y responsable de compras. Tutor.

Nygil Murrell nació y se crio en el norte de California. En 2002 se trasladó a Barcelona para hacer realidad su deseo de vivir en España. Sus planes de permanecer sólo un año en el extranjero se trastocaron cuando descubrió Madrid. El estilo de vida, la cultura y el cariño de la gente fueron algunos de los factores que le animaron a hacer de éste su hogar.

Su trabajo como guía turístico en España alimentó su pasión por la historia, la gastronomía y, de forma especial, los excepcionales vinos del país. Esta experiencia le impulsó a crear su propia empresa de visitas turísticas de Madrid, con dedicación especial al enoturismo. Siguió alimentando su pasión por el vino con el programa WSET. Obtuvo “Pass with Distinction” en el nivel 3 y “Pass with Merit” en el nivel 4-Diploma. También es WSET Certified Educator.

En enero de 2017, Nygil se unió al equipo de The Wine Studio como coordinador de la escuela y profesor a tiempo completo. Nygil es un formador nato y su carácter positivo y generoso se contagia en sus clases.

YOLANDA PÉREZ
Office Manager y Secretariado de Alumnos

Yolanda es un cimiento fundamental de The Wine Studio. Ella hace que todo parezca mucho más fácil: se ocupa de toda la administración de The Wine Studio y del secretariado con los alumnos. Sus días parecen tener 40 horas. Desde su empresa, La Secretaria Externa, provee servicio a varios clientes y todos tenemos las sensación de que trabaja para nosotros en formato 7/24. Tiene una paciencia infinita y hace valer su formación en derecho para poner las cosas en orden. Es una caminante incansable, real y metafóricamente hablando. Si algo tiene solución, Yolanda os la ofrecerá y si no la tiene, ¡buscará la alternativa!

JAVIER FERNÁNDEZ PIERA
Comunicación y Tutor

Javier se toma el buen humor muy en serio. Aunque lleva muchos años trabajando en el mundo del vino y es un profesional de la comunicación y la formación, le conocimos en un escenario, mientras desataba una de sus pasiones: la magia. Él encarna el espíritu de The Wine Studio: aprender al más alto nivel y divertirse al mismo tiempo. Además de estar titulado en los Niveles 1, 2 y 3 del WSET, Javier es formador homologado de Cava, Vinos de Jerez y de Montilla-Moriles y ha coordinado durante muchos años el curso de Sumilleres de la Cámara de Comercio de Madrid. También imparte clases de marketing del Vino en el Instituto de Empresa y en la Universidad Rey Juan Carlos. En el día a día, dirige su agencia de comunicación, CPC Cooking Ideas, referente en nuestro sector y además escribe en varios medios especializados en vino y gastronomía


GLORIA CARRERO

Tutora y coordinadora

Gloria es una gallega madrileña que viene del mundo del derecho, el comercio exterior y la logística; y consigue lo que nunca pensó que sería posible, trabajar en una de sus grandes pasiones: el vino.

Ese cambio tuvo que venir precedido de un gran viaje, y el destino elegido fue Nueva Zelanda y Australia, donde la naturaleza, sus estudios de inglés y los millones de experiencias vividas, le hicieron llenarse de energía. Y al volver a Madrid, tuvo claro el rumbo.

Lo primero, la formación; de ahí que obtuviese el título de sumiller y comenzase sus estudios en el WSET, y en todo curso y libro sobre vino que cayese en sus manos. Experta en desarrollo de negocios vitivinícolas por la UNIR, se especializó en vinos de Jerez y Oporto. Cada año colabora con la Asociación Gallega de Sumilleres, de la que es miembro, en la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia (Servino).

Con mucho esfuerzo y un golpe de suerte, comienza su andadura en una bodega gallega, Valmiñor, para incorporarse más tarde al Grupo LA RIOAJA ALTA, SA., donde trabaja actualmente.

Hoy en día, compagina su trabajo con la formación. Y cuando puede, se escapa cerca del mar: su lugar en el mundo.


ALMUDENA MARTÍN DipWSET

Tutora

Después de estudiar Dirección y Administración de Empresas, Almudena se especializó en Comercio Exterior. Tras unos años trabajando entre España y Alemania, en 2001 empieza a trabajar en la D.O. Vinos de Madrid, donde descubrió el vino y cayó en sus redes. Se encontró con un producto vivo y ligado a la tierra, que se convirtió en su vocación profesional. Desde 2007 trabaja en ICEX donde, entre otras responsabilidades, ha llevado la coordinación editorial de Spain Gourmetour, revista de prestigio internacional, escaparate de los productos agroalimentarios españoles. Una de sus grandes experiencias profesionales ha sido velar por los intereses del vino español desde el órgano de promoción “Wines from Spain”, volcada en la promoción de todos los vinos de España en mercados exteriores. “El WSET fue una revelación tras 15 años en el sector: encontré un lenguaje común con el que transmitir los vinos de España en todos los mercados de una forma clara y que despertó en mí una necesidad de ampliar y de saber más”. Almudena obtuvo el WSET Level 4 Award in Wines en el año 2018.

Almudena disfruta transmitiendo algo que le apasiona a personas igualmente apasionadas y es lo que hace en The Wine Studio cuando el tiempo se lo permite. Y... Cuando no está sumergida en el mundo del vinos, se sumerge de verdad en el mar, que es su otra gran pasión, porque además es una gran submarinista.

MANUEL DEL RINCÓN

Tutor

Manuel es de Campillo de Aranda, un pueblo de 100 habitantes al lado de Aranda de Duero. Le preceden varias generaciones de viticultores. Es ingeniero agrícola y Master en Viticultura, Enología y Marketing del vino. Su carrera se ha centrado en la formación en viticultura y la consultoría vitícola en proyectos en el Norte de España, principalmente. Además es co-propietario de bodegas Marta Matécerca de la sierra de Neila, en Ribera del Duero. Desde la dirección técnica de los viñedos, Manuel del Rincón permanece vigilante ante cualquier necesidad que las plantas puedan demandar, haciendo del estudio, la observación y la experimentación su bandera. Investigador incansable y transgresor de los cánones establecidos por la fuerza de la costumbre, trata el cultivo, los suelos y el entorno como un todo y da verdadero sentido al concepto holístico de la agricultura. Es, por supuesto, especialista en viticultura orgánica y biodinámica, obsesionado con los ecosistemas equilibrados y sostenibles. Además, es experto en tracción animal y cambio climático. Como el propio Manuel afirma: "No queda más remedio". 

TAO PLATÓN DipWSET and Master of Wine Candidate
Tutor

Si hay un profesor en nuestro equipo con ideas firmes y expresión clara… ¡es Tao! Tao se licenció en Enología por la Universidad de Valladolid, recibiendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera al Mérito Académico. Ha elaborado vinos en regiones emblemáticas como Burdeos, La Ribera del Duero, Nueva Zelanda o Borgoña y, a raíz de esta experiencia, defiende un sector del vino auténtico, sostenible y sin poesías innecesarias. En la actualidad, es el enólogo de uno de los equipos más interesantes del vino en España: Peninsula Wines. Tao obtuvo su WSET Diploma y en la actualidad es candidato al programa del Master of Wine.


ANDRÉS GÓMEZ
Tutor

Andrés se formó en Hostelería y Turismo en Cartagena y tras sus estudios acumuló experiencia en el ámbito de la gestión de restauración en su tierra. En el año 2008 se traslada a Alsacia donde toma contacto por primera vez con el vino y desde entonces vive permanentemente vinculado a él. Tras esa primera experiencia, se forma como sumiller y se muda a La Rioja para ejercer su profesión en grandes bodegas de la región. Allí es donde cursa un posgrado de Enología técnica y obtiene con distinción su WSET Nivel 3 en Vinos y Espirituosos. En la actualidad dirige La Diligente Compañía de Vinos, una distribuidora del siglo XXI y ejemplo de dinamismo y cariño hacia el vino, que opera en Murcia y Levante. Con Andrés, el vino es puro Rock and Roll y los cursos impartidos por él son siempre frescos y dinámicos.


LYNNE SHARROCK DipWSET
Tutora

Lynne es inglesa y licenciada en Biología Aplicada. Durante 13 años desarrolló su carrera como gerente de fábricas y operaciones en el sector de la comida refrigerada en el Reino Unido.

Pero el vino y España se cruzaron en su camino: Empezó con el Nivel 1 del WSET y desde entonces su fascinación se ha complementado con diversos cursos de cata y con el resto de las titulaciones del WSET. Obtuvo “Pass with Distinction” en los niveles 2 y 3 y obtuvo el premio “The Wine Trade Club Paten Scholarship” por sus notas en el WSET Nivel 4 Diploma en 2016.

Hoy en día es una formada y experimentada profesora de inglés para el British Council. Además de ser bilingüe, es una comunicadora hábil, dinámica y concienzuda. Trae al aula su pasión y sus conocimientos del vino junto con su gran experiencia en la formación.

JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ MAROTO DipWSET

Tutor

José Carlos es nuestro afable y cercano “corresponsal” en Castilla La Mancha. Está a un paso de llevar las siglas DipWSET detrás de su nombre y alterna su vertiente empresarial con su lado “enológico”, que cada vez le atrapa más. El vino para él es una vía de conexión entre las personas. José Carlos fue el Mejor Sumiller de Castilla La Mancha en el 2018 y es una persona muy querida y respetada en la región (¡Y fuera de ella!). Es docente habitual en numerosos cursos de formación oficial y ha dirigido y colaborado en numerosos programas de radio regional y televisión local. Además, José Carlos es el director y propietario del espacio CHATO GRATO The Wine Centre en Valdepeñas donde de forma activa y proactiva se diseñan y llevan a cabo actividades de formación, degustación, cata y armonías tanto para profesionales como para aficionados.  

PABLO ALOMAR
Tutor y WSET Nominated Educator para los cursos de Sake

Pablo dirige las titulaciones de Sake del WSET como “Nominated Educator” de The Wine Studio. Es el mayor experto de esta bebida en España y uno se podría quedar horas escuchándole y catando sake con él. Japón es su segundo hogar y, desde allí importa y distribuye marcas a través de su firma Salvioni-Alomar. Pablo es un Certified Sake Professional (CSP) y Advanced Sake Professional (ASP) por el Sake Education Council, in Tokyo. Además, fue una de las primeras personas en obtener el WSET Level 3 in Sake y en convertirse en WSET Sake Certified Educator. Es un firme defensor de la versatilidad del sake y está empeñado en hacer caer todos los mitos que lo rodean.